Animación socio-cultural
En Ballesol, las actividades de Animación Sociocultural promueven la participación, la integración y socialización entre los usuarios evitando el aislamiento social y se caracterizan por una metodología participativa, trabajando el desarrollo personal, aumentando la interacción grupal y reforzando la autoestima del Residente.
Las principales funciones del animador sociocultural son:
- Evaluar intereses y aficiones.
- Programar actividades socioculturales.
- Búsqueda de recursos externos.
- Organización de eventos.
- Ejecutar actividades socioculturales.
- Motivar y fomentar la participación.
- Integrar a los Residentes en el centro y en la comunidad.
- Promover el intercambio intergeneracional.
- Reevaluar.
- Trabajo Interdisciplinar.
- Investigación.
- Docencia Familias y compañeros.
Objetivos Generales:
Mejorar la calidad de vida de nuestros Residentes a través, de la participación e integración en las actividades lúdico-recreativas y de relación con el entorno.
- Salud y Calidad de Vida: el enfoque preventivo del envejecimiento se adecua con el fin de que las personas sean activas.
- Desarrollo y Expresión Artística: entrenar y desarrollar las capacidades personales, tanto físicas (destreza manual, coordinación visomotriz, psicomotricidad fina, etc.) como psíquicas (orientación espacial, concentración, creatividad, desarrollo de iniciativas, etc.).
- Comunicación y Cultura: potenciar las relaciones socioafectivas (voluntariado y desarrollo comunitario) y promover la cultura.
Objetivos específicos:
- Integrar a los residentes en la vida del centro.
- Ralentizar la pérdida de autonomía.
- Promoción del ocio y convivencia a través de actividades socio culturales.