Terapia Ocupacional
La Terapia Ocupacional es la disciplina socio-sanitaria que evalúa la capacidad de la persona para realizar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa. El terapeuta ocupacional utiliza la actividad en el entorno adecuado y con el propósito de ayudar a la persona a adquirir los conocimientos, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración.
El terapeuta ocupacional trabajará las diferentes áreas ocupacionales:
- Actividades básicas de la vida diaria (AVD)
- Actividades instrumentales de la vida diaria
- Educación
- Trabajo para la comunidad
- Juego -Ocio -Participación Social
Objetivos generales
- Mejorar la calidad de vida del residente.
- Mantener la autonomía e independencia del residente el mayor tiempo posible.
Objetivos específicos
- Favorecer y/o mantener la máxima independencia en las diferentes Actividades de la Vida Diaria (AVD) de la persona mayor.
- Prevenir y/o minimizar cualquier situación de riesgo que pueda significar una alteración en el desarrollo ocupacional de la persona mayor.
- Estimular y favorecer el desarrollo de habilidades sensorio-motrices y psico-sociales.
- Valorar y/o determinar el grado de discapacidad de la persona mayor.
- Desarrollar un plan de intervención ocupacional individualizado para cada caso.
- Orientar y/o informar al equipo interdisciplinario y a la familia sobre la evolución y necesidades de cada usuario.
- Adaptar y/o facilitar la accesibilidad y desarrollo ocupacional en el entorno de la persona mayor.
- Promover la salud y el bienestar, enseñando los conocimientos, aptitudes y hábitos que permitan eliminar los riesgos para la salud y mejoren la seguridad básica del residente.
La actuación del Terapeuta Ocupacional se llevará a cabo mediante un programa anual de actividades organizado en base a tres grandes áreas:
- FUNCIONAL
- COGNITIVA
- SOCIAL